Pablo Urraco - Fotogalería
  • Inicio
  • Deporte
  • Naturaleza
  • Nocturnas
  • Varios
  • Sobre Mi
  • Contacto
  • Mi Blog Sobre las Fotos

Evento/Exposición - World Press Photo en Círculo de Bellas Artes Madrid

27/9/2013

3 Comentarios

 
Con esta nueva entrada quiero inaugurar una nueva sección / etiqueta del blog. Esta etiqueta será Evento/Exposición para presentar y comentar las que se realicen inicialmente en Madrid.

En este caso voy a comenzar con una exposición que tiene lugar en el Circulo de Bellas Artes de Madrid (Calle Alcalá, 42, 28014 Madrid). En este caso acoge la exposición que despliega la selección de los mejores trabajos presentado en el certamen World Press Photo.
Imagen
En esta nueva cita del World Press Photo, el certamen de fotoperiodismo más importante del mundo, han participado más de 5.000 fotógrafos de un centenar de países. El Círculo de Bellas Artes acoge una muestra en la que podrán verse todos los trabajos seleccionados: un recorrido en imágenes por el año 2012, con parada en la guerra de Siria, el conflicto de Gaza o los Juegos Olímpicos de Londres.
Imagen
El ganador de esta edición es el fotoreportero de origen sueco Paul Hansen, autor de una imagen tomada en Gaza, en la que una multitud lleva en brazos a dos niños fallecidos tras un bombardeo israelí. Además, cuatro autores españoles figuran entre los galardonados: Pep Bonet, ganador del World Press Photo Multimedia con su obra Into the shadows; Daniel Ochoa de Olza, Segundo Premio en la Categoría Retratos con una serie sobre el regreso a los ruedos de Juan José Padilla; Emilio Morenatti, Tercer Premio en la Categoría Temas Contemporáneos con una imagen de las protestas de la huelga general del 29M, y Bernat Armangué, Primer Premio en la Categoría Noticias por una instantánea en Gaza.

World Press Photo es una organización sin ánimo de lucro fundada en Amsterdam en 1955 para apoyar el trabajo de los profesionales del fotoperiodismo. Cada año organiza este concurso en el que un jurado internacional integrado por 19 miembros selecciona las fotografías ganadoras de entre todas las enviadas por fotoperiodistas, agencias y diarios de todo el mundo.

Provenientes de un centenar de países llegan ahora algunas de estas fotografías al centro cultural madrileño. De 11:00 a 21:00 podrá verse a diario esta exposición que estará un mes, del 13 de septiembre al 13 de octubre, en la capital. El precio de la entrada es de 3€ y da acceso a las salas de exposiciones (martes a domingo) y a la cafetería-restaurante "La Pecera"
[Acceso gratuito con Carné Joven]

Yo todavía no he podido ir a verla, pero en cuanto tenga tiempo iré y os contaré que tal está.

También si alguno de vosotros la ha visitado, estaría bien que comentarais aquí vuestras impresiones sobre la misma.

Saludos a todos.

3 Comentarios

Y tu que miras!!!

24/9/2013

2 Comentarios

 
Imagen
Nueva foto en la sección de Naturaleza de uno de los viajes que hemos podido hacer este verano.

En este caso hemos ido a uno de los sitio que posiblemente me gustan más de España, Los Picos de Europa en Asturias. Un paraje que me vuelve loco.

Uno de los días aprovechamos y subimos a visitar Los Lagos de Covadonga, que aunque ya los conocemos, pero volvimos a visitarlos.



Debido a que los lagos tienen un aprovechamiento forestal para el ganado (más abajo os lo cuento con más detenimiento), cuando paseas por los lagos puedes estar rodeado de vacas por todas partes. Todas ellas mansas, si no "las atacas" ellas están tranquilas, y es un placer pasear escuchando el sonido de los cencerros y poder adminar el paisaje.


Y esa es la protagonista de esta foto, una de estas vacas que están tranquilamente por la zona y las cuales se dejan fotografiar sin problemas. Esta me hizo gracias por que al acercarte te miraba de esta manera, como diciendo: "Otru pesáu con cámara de semeyes", esto en Asturianu o lo que es lo mismo en Castellano: "Otro pesado con cámara de fotos".


Es un placer ver en pleno agosto unos paisajes tan verdes como los que se ven en cualquier parte de Asturias. Como digo, uno de mis sitios favoritos de España. Espero que os guste la foto.

En otro orden de cosas, vamos con un poco de información sobre los lagos: El conjunto de los lagos de Covadonga (llamados Llagos de Cuadonga o Llagos d'Enol en asturiano) está formado por dos pequeños lagos, el Enol y el Ercina de origen glacial situados en la parte asturiana del Parque Nacional de los Picos de Europa.

Existe un tercer lago, el Bricial, que sólo tiene agua durante el deshielo, pero también pertenece al conjunto. En Asturias son conocidos, simplemente, como Los Lagos.Se sitúan en el concejo de Cangas de Onís y se accede a ellos a través de una carretera de 14 km que nace en el Real Sitio de Covadonga para llegar en primer lugar al lago Enol. Actualmente no se puede subir con coche a los lagos. Desde el aparcamiento de el Santuario de Covadonga salen autobuses por un precio, en Agosto de 2013, de 8 euros por persona y puedes subir y bajar todas las veces que quieras durante el día.

En las proximidades del lago Ercina, en Buferrera hasta 1979 se explotaron minas de hierro, manganeso y mercurio que se pueden visitar en parte por el camino que sube a los lagos desde el aparcamiento.

El principal aprovechamiento forestal de los Lagos de Covadonga  es el pastoreo, de sus pastos se alimentan ganado domestico como: ganado bovino, equino, caprino y ovino, también la mayoría de la fauna salvaje herbívora como: rebecos, corzos, muchos de los pequeños roedores, ect.. También existen otro tipo de aprovechamientos como pueden ser hierbas medicinales como pueden ser (manzanilla, té, ect), pero el aprovechamiento de estos esta totalmente prohibido por que estamos hablando de un Parque Nacional.

La zona de los Lagos de Covadonga es un territorio común (propiedad del ayuntamiento de Cangas de Onís) situado en dicho concejo, a este puerto acuden pastores de todos los pueblos del concejo de Cangas que con su ganado elaboran el queso “Gamonéu” es un queso elaborado de forma totalmente artesanal, los animales que producen su leche(vaca, oveja y cabra) se alimentan únicamente del pasto producido por las praderas, por su escasez y su costosa elaboración que requiere (el día a día del pastor en la pequeña cabaña del monte).

Este puerto está disponible para  el ganado desde el 25 de Abril hasta el 25 de Febrero, el ganado aprovecha los pastos y a su vez se encarga de mantener limpio de malezas el monte y evitar posibles incendios.



Por último, desde 1983 se ha popularizado como final de Etapa en la vuelta a España.

2 Comentarios

    Archives

    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Marzo 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Septiembre 2012
    Agosto 2012
    Noviembre 2011

    Categories

    Todo
    Actualizaciones Fotos
    Evento
    Exposición
    Inauguración
    Retoque Digital
    Varios

    Canal RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.